Fin de operaciones de la CIA en Colombia debe estar en eventual acuerdo de paz
Iván Cepeda, congresista colombiano, afirmó en declaraciones a teleSUR que en el marco de un eventual acuerdo de paz, Estados Unidos y el Gobierno colombiano deben comprometerse a acabar definitivamente con las operaciones de la CIA en en Colombia. Adelantó que pedirá explicaciones al Gobierno.
El congresista colombiano, Iván Cepeda, afirmó este lunes que "Estados Unidos y el Gobierno colombiano deben comprometerse, en un acuerdo de paz, a acabar definitivamente" con las operaciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por su sigla en inglés) "y con cualquier forma de intervención de las fuerzas militares y de las agencias de inteligencia en Colombia".
En entrevista ofrecida a teleSUR, Cepeda afirmó que las revelaciones del medio estadounidense The Washington Post ponen en la palestra pública el debate de si "la intervención extranjera podrá mantenerse en las condiciones de paz en Colombia. Es evidente que aquí hay una circunstancia que puede significar inestabilidad e incertidumbre para un proceso de paz", afirmó.
Cepeda apuntó además que "hay que establecer las dimensiones, la naturaleza, los alcances que ha tenido esta supuesta colaboración o mejor esta intromisión de la CIA en Colombia".
"Aquí hay asuntos que están muy en discusión y que son turbios" afirmó al tiempo que cuestionó ¿De dónde provinieron los recursos que utilizó la CIA para realizar estas operaciones, se hicieron solamente contra los líderes de las FARC o también se perpetraron contra civiles, cuáles fueron y cuáles han sido las operaciones en concreto que se realizaron?.
Todas esas interrogantes "deben ser parte de un análisis y de un control político, que por mi parte me encargaré de exigir junto a las explicaciones del caso en el Congreso de la República", dijo.
El congresista colombiano adelantó que "en los próximos días voy a dirigir una comunicación escrita con un derecho de petición al ministro de la Defensa y a la señora canciller pidiéndoles que respondan un cuestionario que voy a dirigir, con carácter perentorio y oficial, para que se puedan resolver preguntas relacionadas con los temas anunciados. A partir de esa información, y una vez vuelva a sesiones el Congreso, voy a realizar un debate de control político sobre la base de la información que sea suministrada".
Telesurtv
Comentarios