miércoles, 18 de diciembre de 2013

Italianos denunciaron maltrato de inmigrantes en centro de Lampedusa

Italianos denunciaron maltrato de inmigrantes en centro de Lampedusa

La televisora publica RAI transmitió un vídeo en el que se aprecia cómo miles de inmigrantes son desinfectados en pleno invierno en el centro de recepción de Lampedusa (costa de Sicilia), lo que generó un escándalo social por el maltrato que se le da a los ilegales en el país.

La alcaldesa de Lampedusa, Giusy Nicolini,clasificó el hecho como “una práctica típica de un campo de concentración”. La filmación fue realizada por un indocumentado que estaba escondido al momentos de que los desnudaran haciendo fila a la intemperie para ser desinfectados.Las Naciones Unidas pronunciaron su repudio respecto al tema.

Por su parte, el primer ministro Enrico Letta expresó su preocupación por lo ocurrido y dijo que “esas imágenes son muy graves, el gobierno hará una investigación a fondo para verificar y sancionar a los responsables”.

También, el ministro italiano del Interior, Angelino Alfano, garantizó que habrá una “rendición de cuentas y los culpables van a pagar”. Mientras la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Boldrini, consideró indigna la manera de tratar a los inmigrantes.

“Nadie puede ser indiferente a esa grabación, tanto más porque son posteriores al trágico naufragio de octubre último en Lampedusa, en el cual murieron más de 350 personas”, agregó Boldrini.

Los inmigrantes entrevistados afirman que esta práctica es habitual en el centro de recepción de Lampedusa. Además, la organización no gubernamental Associazione Lunari denunció que los inmigrantes que llegan a Lampedusa son sometidos a un trato “inhumano y degradante” y acusó al gobierno de reforzar la “máquina de guerra” para evitar el paso de indocumentados, provocando su naufragio en el mar.

La televisora italiana afirma que el vídeo fue filmado el 13 de diciembre, y en la fila habría inmigrantes eritreos, sirios, ghaneses, nigerianos, kurdos, e incluso algunos sobrevivientes del naufragio frente a las costas de Lampedusa.

La alarma se ha extendido a nivel nacional, tanto que la ministra de Integración, Cecile Kyenge, y el presidente del Comité de Migración de la Conferencia Episcopal, monseñor Francesco Montenegro, expresaron su rechazo a lo que catalogan como “una violación a los derechos humanos”.

Telesur

A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios