lunes, 6 de enero de 2014

"Gobierno chileno debe reconocer demandas de mapuches"

"Gobierno chileno debe reconocer demandas de mapuches"

El Gobierno de Chile debe reconocer las demandas históricas de la comunidad mapuche para superar el conflicto en La Araucanía (centro), así ha considerado este lunes el obispo de Temuco, monseñor Héctor Vargas.

Se debe escuchar a los mapuches, ha dicho monseñor Vargas, admitiendo que "el clima está bastante complejo" en la zona al cumplirse un aniversario más de la muerte de Matías Catrileo, el 3 de enero de 2008 por disparos de la policía, cuando participaba en una acción reivindicativa de tierras ancestrales.

En declaraciones a Radio Cooperativa, el obispo de Temuco ha recordado las mesas de diálogo que se establecieron en el pasado, pero duraron muy poco, agregando que los temas de fondo aún están por estar resueltos y deben ser superados a través de la territorialidad, la interculturalidad y los reconocimientos constitucionales.

A juicio del clérigo, el hecho de que algunas personas “se sienten tentadas a hacer justicia por su propia mano” provoca que “la justa y legítima causa del pueblo mapuche que está a la espera que se le responda por esta deuda histórica del Estado de Chile pierda apoyos".

Los mapuches son la etnia indígena con mayor población en Chile, residen en el sur de esta nación y en el suroeste de Argentina.

Desde hace más de diez años, el pueblo mapuche reclama la restitución de tierras ancestrales, que a su llegada los colonizadores españoles les arrebataron y actualmente son ocupadas por empresas privadas.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios