EEUU y Francia ven “útiles” diálogos nucleares con Irán
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, consideró el domingo 'extraordinarias' las conversaciones que mantuvo con el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif en Viena, capital austríaca, al margen de los diálogos entre Teherán y el Grupo 5+1 sobre el programa de energía nuclear iraní.
“Tratamos de buscar formas o medios de superar las brechas, reducir las diferencias que tenemos, no necesariamente esforzándonos a coincidir en la mitad del camino...pero intentando buscar formas innovadoras de abordar los problemas”, dijo Kerry tras su encuentro con Zarif.
Antes de esta reunión y comenzar una serie de contactos con las otras grandes potencias implicadas en las conversaciones, Kerry había declarado que para lograr un acuerdo definitivo deben superar aún “diferencias muy significativas”, al mismo tiempo que había confiado en que “se pueden hacer progresos”.
En la misma jornada, el canciller francés, Laurent Fabius, declaró que las discusiones con el país persa sobre su programa de energía nuclear fueron pese a todo "útiles" y que continuarían.
No obstante, Fabius dijo que desafortunadamente aún no han llegado a un acuerdo sobre varios puntos como “el enriquecimiento y el reactor de Arak (...)”.
También expresó su deseo de poder obtener un acuerdo nuclear definitivo antes de la fecha límite del 20 de julio que las grandes potencias e Irán determinaron el pasado noviembre para concluir un acuerdo integral.
“Falta poco para el 20 de julio (...) No puedo afirmar con certeza que habrá un acuerdo”, declaró Fabius para luego señalar que si se alcanza un acuerdo, se podrán prolongar los diálogos.
Desde principios de julio, Irán y el G5+1 (EE.UU. el Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania) celebran en Viena la sexta ronda de las conversaciones nucleares, y se encuentran ya en plena fase de redacción de un acuerdo definitivo para resolver la disputa occidental sobre el programa nuclear iraní.
EE.UU., el régimen de Israel y algunos de sus aliados occidentales acusan a Irán de perseguir objetivos bélicos en su programa de energía nuclear, una excusa a la que han recurrido para imponer varias rondas de sanciones contra el pueblo persa.
Irán ha rechazado sistemáticamente tal acusación, subrayando que como signatario comprometido con el Tratado de No Proliferación (TNP) y miembro de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), tiene derecho a utilizar tecnología nuclear con fines pacíficos.
Hispantv
Etiquetas:
Energia Nuclear
Estados Unidos
francia
Iran
Comentarios