FBI confiesa la discriminación policial en EEUU
El director del Buró Federal de Investigación de EE.UU. (FBI, por sus siglas en inglés), James Comey, admitiendo que existen fuerzas policiales racistas en el país, consideró menester enfrentar lo que catalogó como "dura realidad".
“Una dura verdad. Muchos estudios apuntan a la existencia de un amplio sesgo inconsciente. Muchas personas en nuestra cultura mayoritariamente blanca tienen un sesgo racial inconsciente y reaccionan diferente frente a una cara blanca que una cara negra”, precisó el jueves Comey.
En sus declaraciones sobre las tensiones raciales en EE.UU., afirmó que los agentes de la Policía tienen un comportamiento distinto en las zonas donde residen personas de color, sin embargo, aseveró que "todo el mundo es un poco racista y hace juicios basados en la raza".
El director del FBI, en alusión al uso excesivo de la fuerza policial, aplicado sobre todo en los últimos meses contra las minorías hispana y afroamericana, exhortó a los agentes del orden evitar los prejuicios.
El discurso de Comey tuvo lugar dos días después de que un joven hispano, Zambrano-Montes, fuera asesinado a tiros por un policía en la ciudad de Pasco, en el estado de Washington (noroeste), por lanzar piedras contra los agentes. Este hecho levantó un número de protestas contra la brutalidad policial.
En los últimos meses, la policía de Estados Unidos ha sido fuertemente criticada por el uso de la fuerza y la interacción con las minorías, sobre todo, tras una serie de asesinatos de ciudadanos afroamericanos, entre ellos, Michael Brown en el estado de Misuri (centro-este) y Eric Garner en Nueva York (este). Estas acciones causaron masivas protestas a lo largo del país.
Hispantv
Etiquetas:
Estados Unidos
FBI
policia
sociedad
Comentarios