3 frases que explican la confusión de la política de EE.UU. en Oriente Próximo
Desde hace tiempo la política de EE.UU. en Oriente Próximo confunde no solo al conjunto de los ciudadanos, sino también a los propios expertos en el asunto.
Incomprensible: es el adjetivo que mejor define la estrategia errática seguida por Washington en los últimos años en la región. Un artículo de Michael Kelley en Business Insider trata de arrojar luz para comprender qué hace realmente EE.UU. en Oriente Próximo.
Según su autor, "EE.UU. está atrapado en la telaraña de la constante contradicción". Por un lado, los aviones estadounidenses apoyan la ofensiva en Irak puesta en marcha por Irán lanzando bombas contra militantes sunitas. Al mismo tiempo, Washington proporciona "asistencia dirigida y el apoyo logístico" a Arabia Saudí –un país sunita– contra los rebeldes hutíes supuestamente respaldados por Irán.
Además, la posición oficial de EE.UU. es la de apoyar a los rebeldes sunitas que luchan contra el legítimo presidente Bashar al Assad en Siria. Sin embargo, la política de Casa Blanca está realmente alineada con el régimen sirio respaldado por Irán, ya que ambos consideran al Estado Islámico la mayor amenaza para el conjunto de la región.
Aquí ofrecemos tres tuits que muestran la confusión de los expertos acerca de la política de EE.UU.:
Noah Browning, corresponsal de Reuters en Israel y Palestina: "¿Confundido? Si eres un miliciano chiita proiraní en Irak tendrás cobertura aérea estadounidense. Si eres un miliciano chiita proiraní en Yemen, EE.UU. ayudará a bombardearte."
RT
Etiquetas:
armas
Conflictos
Estados Unidos
Oriente Medio
política
Comentarios