¿Por qué la visita de Putin al Vaticano agitó a Occidente?
El papa Francisco y el presidente Vladímir Putin son dos líderes que tienen una gran influencia social. Su encuentro en el Vaticano esta semana representó una reunión entre Occidente y Oriente y no resultó exenta de ráfagas, cree la periodista ucraniana Galina Mokrúshina.
La víspera de esta simbólica cita, el embajador estadounidense ante la Santa Sede, Kenneth Hackett, llamó a una postura más dura hacia Rusia.
"Hay que recordar que Francia e Italia, dos miembros del G7, son países católicos en gran medida, por lo que una condena a Rusia por parte del papa se sumaría a la narrativa principal mediática […] y es importante para EE.UU. contar con el apoyo de la Iglesia Católica en este asunto", comentó Mokrúshina a RT en inglés.
La periodista resaltó que la posición del papa es muy moderada y templada al respecto, manteniendo a la Iglesia al margen del conflicto. Según ella, la enorme atención mediática hacia el encuentro entre Francisco y Putin se debió a que ambos líderes son personas influyentes y populares.
"El papa representa a una institución social muy poderosa que es la Iglesia Católica, por eso todo lo que haga o diga tiene un impacto enorme sobre el pensamiento de la gente y los feligreses católicos", señaló.
Putin, a su vez -agregó- es uno de los líderes más populares, según 'Time'. "De hecho, elpapa representa al mundo occidental y Putin al oriental", apuntó.
RT
Comentarios