Corea del Sur y EEUU anuncian nuevas maniobras militares
En medio de la escalada de tensiones que vive la península coreana, Estados Unidos y Corea del Sur realizarán una serie de maniobras militares conjuntas, pocos días después de un supuesto ataque norcoreano.
"Los ejercicios enseñarán que el Ejército nacional está preparado para el combate y es capaz de responder y destruir mediante operaciones conjuntas con EE.UU. a cualquier enemigo que provoque", ha anunciado el Ministerio de Defensa de Corea del Sur en su comunicado publicado este miércoles.
Los ejercicios enseñarán que el Ejército nacional está preparado para el combate y es capaz de responder y destruir mediante operaciones conjuntas con EE.UU. a cualquier enemigo que provoque", anuncia el ministerio surcoreano de Defensa
Según el informe, en las maniobras participarán unos 2000 soldados surcoreanos y estadounidenses de 47 unidades. El primer ejercicio militar está previsto a última hora del miércoles y el último a finales de mes en curso.
El número de tropas y armamento, ha agregado el Ministerio surcoreano de Defensa, es mayor que en ediciones anteriores debido a que el ejercicio de este año coincide con la conmemoración del 70 aniversario de la liberación de Corea del dominio colonial de Japón, el próximo 15 de agosto.
En el mismo contexto, la presidenta surcoreana, Park Geun-Hye, ha prometido responder "con severidad ante las provocaciones de Corea del Norte”, mientras, ha manifestado que hará todo lo posible para garantizar que no vuelva a ocurrir otra ofensiva similar en el futuro.
La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye.
Sus declaraciones aluden a la reciente explosión con minas terrestres perpetradas en la zona desmilitarizada, que se extiende dos kilómetros a ambos lados de la frontera de Corea del Sur con Corea del Norte. El ataque, que las autoridades de Seúl atribuyen a Pyongyang, dejó heridos a dos sargentos surcoreanos.
El anuncio del Ministerio surcoreano se ha divulgado, mientras Corea del Norte amenazó el pasado sábado con “una severa respuesta militar” a los ejercicios militares conjuntos de EE.UU. y Corea del Sur.
En víspera, la Marina surcoreana solicitó a sus tropas estar alertes para responder a cualquier provocación de su vecino del norte, debido a las crecientes tensiones en la región.
Sin embargo, el pasado mes de julio, Corea del Norte amenazó con responder de forma contundente la instalación de sistemas móviles antimisiles estadounidenses THAAD (Terminal High Altitude Area Defense System) en Corea del Sur.
Soldados estadounidenses durante una maniobra conjunta Washington-Seúl en el territorio surcoreano.
Bajo el pretexto de las pruebas nucleares que realiza Pyongyang, Estados Unidos, además de llevar a cabo los mencionados ejercicios, mantiene permanentemente desplegados en Corea del Sur cerca de 30.000 militares y, en caso de un conflicto con su vecino norteño, asumiría el mando de una fuerza conjunta.
Las autoridades norcoreanas, por su parte, han rechazado en reiteradas ocasiones la intervención norteamericana e incluso le amenazaron con lanzar misiles nucleares contra Washington en cualquier momento, si fuera necesario. El líder de esta nación, Kim Jong-un, por su parte, amenazó el 27 de julio con "no dejar a ningún estadounidense vivo" en el caso de que ambos países se encuentren en un nuevo enfrentamiento.
Hispantv
Etiquetas:
Corea del Sur
Estados Unidos
internacional
Militares
sociedad
Comentarios