lunes, 24 de agosto de 2015

Investigan a Nisman por soborno y lavado de dinero

Investigan a Nisman por soborno y lavado de dinero

Una reciente investigación en EE.UU. revela que la cuenta bancaria que poseía el fallecido fiscal argentino Alberto Nisman en ese país, “evidencia actividad sospecha”.

El informe, elaborado por Estados Unidos y girado a la justicia Argentina, afirma que la cuenta bancaria abierta en el banco Merrill Lynch de Nueva York a nombre de Nisman—muerto el pasado 18 de enero de un disparo en la cabeza— presenta “evidencia actividad sospechosa”, dado que registra un total de más de 600.000 dólares en concepto de transferencias.

En Estados Unidos investigan el posible soborno porque él era un funcionario público y esos ingresos no aparecen justificados por su actividad lícita", resalta el juez federal Canicoba Corral.

“En Estados Unidos investigan el posible soborno porque él era un funcionario público y esos ingresos no aparecen justificados por su actividad lícita", ha declarado este lunes el juez federal Canicoba Corral, quien interviene en la causa, tal y como informa el diario argentino Infonews.

De igual manera ha indicado que las autoridades de Estados Unidos descubrieron que Nisman no había dado a conocer “su condición de persona políticamente expuesta” al abrir la cuenta en el Merrill Lynch de Nueva York sino que lo hizo manifestando “que ejercía la profesión” como abogado.

Ha afirmado que aparecen una serie de depósitos injustificados por sumas muy importantes y, concretamente, ha mencionado, varias de Damián Stefanini, un financista argentino, que desapareció en 2014 y de quien se investigan un presunto ajuste de cuentas y actividades ilícitas.

Estamos investigando a los depositantes. Algunos son argentinos, otros de Israel, y pensamos que eso va a dar un hilo importante en la investigación", ha agregado Corral .

Otro depósito, según el magistrado, fue realizado por Claudio Picón, un empresario acusado de tener vínculos con la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés).

"Estamos investigando a los depositantes. Algunos son argentinos, otros de Israel, y pensamos que eso va a dar un hilo importante en la investigación", ha agregado.

Según fuentes judiciales citadas por la prensa, en la citada cuenta de Nisman figuran su madre, Sara Garfunkel, y su hermana, Sandra Nisman, además de Diego Lagomarsino, un asesor informático del exfiscal.

La policía saca el cadáver del fiscal Alberto Nisman de su residencia en Buenos Aires, capital argentina.

La policía saca el cadáver del fiscal Alberto Nisman de su residencia en Buenos Aires, capital argentina.

El fiscal Nisman, encargado del caso del atentado en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que dejó 85 muertos y más de 300 heridos el 18 de julio de 1994, acusó a la mandataria de Argentina, Cristina Fernández, y al canciller Héctor Timerman de encubrir evidencias sobre el caso.

Sin embargo, el pasado mes de febrero esta denuncia de Nisman contra el Gobierno de Buenos Aires fue desmentida por el juez de primera instancia Daniel Rafecas, debido a la “inexistencia de delito y de pruebas”.

La presidenta Cristina Fernández ha denunciado que la muerte del fiscal del caso AMIA no fue un suicidio, sino una operación contra el Gobierno, y que a Nisman le plantaron pistas falsas para que denunciara al Gobierno.

Nisman estaba acusado de usar fondos públicos y sobre él pesaban acusaciones de mantener estrechos vínculos con los servicios norteamericanos: documentos publicados en 2010 por Wikileaks revelan sus contactos con personal de la embajada de EE.UU. en Buenos Aires, capital argentina.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios