jueves, 23 de marzo de 2017

Argentina perdió 21.400 millones de dólares por evasión fiscal

Argentina perdió 21.400 millones de dólares por evasión fiscal

La nación suramericana solo es superada por Estados Unidos, China, India y Japón en el ranking de evasión fiscal global.

Argentina pierde 4.42 por ciento de su producto interno bruto debido a la evasión fiscal llevada a cabo por las empresas multinacionales, asi quedo detallado en el informe “Distribución global de la pérdida de ingresos por la evasión impositiva” publicado el pasado miércoles.

Según los autores del documento Alex Cobham y Petr Janský. El primero es el director de investigaciones en la organización británica Tax Justice Network y el segundo es un profesor de economía en la Universidad Charles de Praga, Argentina pierde 21.400 millones de dólares al año gracias a la evasión fiscal.

Argentina ocupa el quinto lugar en el ranking de evasión en términos absolutos, solo superado por Estados Unidos, China, India y Japón.

El informe destaca que a través de los abusos en los precios de transferencia utilizados para las operaciones intrafirma y la falsificación en la facturación del comercio, las principales compañías del mundo evaden 500 mil millones de dólares en impuestos cada año.


Las multinacionales en Argentina han evadido impuestos por el 4.2 del PIB de la nación Foto:DW

Durante la campaña electoral de 2015, el presidente de Argentina, Mauricio Macri prometió que convertiría al país es un escenario atractivo para la inversión extranjera para este objeto elimino las retenciones a la importación, liberó la venta del dólar, plantea la privatización de empresas públicas y otras medidas de corte neoliberal.

Al hacer atractivo el país a la inversión extranjera podría llevar a que la nación suramericana a aumentar sus perdidas debido a la practica de la evasión fiscal por parte de las multinacionales, afectando a la población argentina.

El analista y periodista argentino, Martin Granovsky ha señalado que durante el mandato de Mauricio Macri se ha evidenciado una precarización del empleo, tarifazos, aumentó de la pobreza e incremento de la desigualdad, lo que evidencia la economía neoliberal del actual presidente y que ha incidido en la mayoría de los ciudadanos.

El escándalo de los panamá papers reveló que la familia del actual mandatario argentino está involucrada en la lavado de dinero en paraísos fiscales, hecho que ha puesto.

telesurtv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios