jueves, 25 de septiembre de 2014

Rohani: EEUU no ha demostrado una conducta correcta

Rohani: EEUU no ha demostrado una conducta correcta

Irán no ve necesaria la existencia de brechas, discordias y tensiones duraderas entre Teherán y Washington, ya que tal coyuntura no beneficia a ninguna de las dos naciones.

Así aseguró el miércoles el presidente de Irán Hasan Rohani en su entrevista concedida a la cadena estadounidense ‘PBS’, para después indicar que actualmente Irán y EE.UU. mantienen diálogos directos y los cancilleres de ambos países abordan de manera bilateral el programa de energía nuclear iraní.

Un día será necesario mantener diálogos a niveles más superiores, entonces resulta imprescindible saber cuándo, en qué condiciones y con qué temas se podría tener unos diálogos útiles, señaló Rohani.

Sin embargo, agregó, EE.UU. no ha demostrado una conducta correcta: durante los ocho años de la invasión iraquí a Irán (1980-1988) apoyó al invasor, y hasta hoy en día ha adoptado varias medidas antiraníes como es el caso de las sanciones ilegales.

De acuerdo con Rohani, cuando el gobierno y los políticos de EE.UU. decidan aceptar la realidad de Irán y los derechos de su pueblo, disminuir las distancias y mostrar su buena voluntad, cambiará la situación.

Si las partes demuestran su buena voluntad sobre el programa de energía nuclear iraní se podrá concluir el tema dentro de dos meses, cuando expira el Plan de Acción Conjunta de Ginebra (noviembre de 2013), declaró Rohani, sin dejar de reiterar el derecho de Irán a poseer tecnología nuclear pacífica.

En cuanto a los bombardeos de EE.UU. en Siria, Rohani resaltó que esos bombardeos no se realizan dentro de las normativas internacionales y aseguró que “ningún grupo terrorista se elimina con bombardeos aéreos”, y que no se puede acabar con un grupo terrorista a través de la creación de otro.

Al ser preguntado sobre la posición de la República Islámica de Irán para ayudar a otros países en la lucha antiterrorista, el mandatario persa apostilló la disponibilidad de Teherán a colaborar con países que sufren las operaciones terroristas, siempre y cuando esos países se lo pidan.

Al final de sus declaraciones y al ser preguntado sobre las relaciones iraní-saudíes, el jefe del Gobierno de Teherán recordó que, como ambos países, al igual que varios otros, son grandes potencias regionales, deben ayudarse el uno al otro para lograr el progreso.

No obstante, explicó, además de las buenas relaciones que existen entre los dos países, las partes mantienen ciertas diferencias respecto a algunos asuntos regionales, las cuales podrán ser eliminadas por medio de diálogos.

Irán nunca ha buscado convertirse en una hegemonía regional y no lo quiere, dejó claro Rohani para luego concluir que todos los países, y en especial los países vecinos deben tener una convivencia mutua.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios