Abogan por declaración de Internet como Derecho Humano
Cifras reveladas recientemente por una fundación internacional detallan que unos cuatro mil 400 millones de personas carecen de esta herramienta; cantidad donde los países desarrollados ocupan los primeros lugar de inaccesibilidad.
El científico informático británico, Tim Berners-Lee, inventor de la Internet, señaló el miércoles que dicha modalidad de comunicación debería ser considerada como un derecho humano; para que pueda llegar a mayor cantidad de personas.
Durante un evento de la Fundación World Wide Web señaló cifras relacionadas con la disponibilidad del servicio en todo el planeta. En ese sentido destacó que cuatro mil millones de personas no disponen de esta herramienta, especialmente en países desarrollados.
Sobre la privacidad y espionaje precisó que el 84 por ciento de los países revisados cuenta con legislación débil o ineficiente para condenar este tipo de violaciones informáticos.
De igual resaltó que el 40 por ciento de las naciones ha realizado algún tipo de bloqueo a contenidos sensibles y que la mitad de los usuarios vive en países donde se ha representado alguna regulación de Internet,
"Es momento de reconocer que Internet es un derecho humano básico. "Esto significa garantizar acceso asequible para todos, asegurar que los paquetes se entregan sin discriminación comercial o política, y proteger la privacidad y libertad de los independientemente de donde vivan". Manifestó Berners-Lee.
Telesurtv
Etiquetas:
derechos humanos
Internet
Medios
sociedad
Comentarios