FMI: deuda griega alcanzaría 200 % del PIB en dos años
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido que la deuda pública griega se puede disparar hasta un 200 % del Producto Interior Bruto (PIB) en los próximos dos años.
"La deuda de Grecia solo puede ser sostenible a través de unas medidas de alivio que van mucho más allá de lo que Europa está dispuesta a considerar hasta ahora", según indica un informe publicado el martes por el FMI, menos de 48 horas después del acuerdo de los jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona.
La deuda de Grecia solo puede ser sostenible a través de unas medidas de alivio que van mucho más allá de lo que Europa está dispuesta a considerar hasta ahora", indica un informe del FMI.
Para la institución dirigida por Christine Lagarde, la deuda griega es insostenible, por lo que propone soluciones como grandes extensiones de los planes de pago de la deuda, por ejemplo con un "periodo de gracia" de 30 años en todas sus obligaciones de deuda europea, incluida la nueva ayuda del tercer rescate.
El documento, también, plantea la posibilidad de realizar transferencias anuales a los presupuestos griegos.
Otra de las opciones propuestas es aceptar "profundas" quitas de la deuda. Así, un portavoz del FMI, citado por la agencia Reuters, ha asegurado que una quita "masiva" daría a Grecia la oportunidad de "recuperarse" y ser "autosuficiente".
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde
Los nuevos cálculos elevan la deuda hasta el 200 % del PIB en dos años, ratio que se quedaría en el 170 % del PIB en 2022. Hace apenas dos semanas, la institución divulgó un análisis en el que aseguraba que bajaría al 142 % del PIB dentro de siete años.
En el documento se advierte también a los acreedores internacionales de que las necesidades de financiación del país son mucho mayores de las previstas dos semanas atrás y se aborda el rápido deterioro de la situación financiera, en las últimas dos semanas, tras el cierre de los bancos y la imposición de controles de capitales.
Estos hechos están suponiendo "un duro peaje" en el sistema bancario y en la economía griega, que conllevan, según el FMI, un mayor y significativo empeoramiento de la sostenibilidad de la deuda.
Por eso, el informe estima también que las necesidades financieras del país estarán cerca de los 85.000 millones de euros a finales de 2018, 25.000 millones más de lo previsto por la propia institución hace unos días, debido a la exigencia de sostener el sistema bancario.
Hispantv
Comentarios